En un mundo donde las imágenes y los medios audiovisuales moldean nuestras percepciones y conocimientos, es esencial que los estudiantes desarrollen una comprensión crítica y ética de estos contenidos.

Presentamos nuestro Taller de Alfabetización Audiovisual para Escuelas, diseñado específicamente para estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Este programa tiene como objetivo:

Desarrollar una Mirada Crítica: Enseñamos a los estudiantes a analizar y evaluar mensajes visuales, fomentando competencias comunicativas que les permitan decodificar información proveniente de diversos medios y soportes.

Promover la Igualdad de Género: A través del análisis fílmico, examinamos cómo se representan los roles de género en las imágenes, promoviendo una comprensión y respeto por la equidad.

Fomentar el Pensamiento Crítico y Creativo: Alentamos a los estudiantes a cuestionar y reflexionar sobre los contenidos que consumen, desarrollando su capacidad para pensar de manera independiente y creativa.

Integrar la Perspectiva de Género en el Currículo: En consonancia con la Ley Educativa LOMLOE, incorporamos la perspectiva de género en nuestras actividades para promover la igualdad entre hombres y mujeres.

Nuestros talleres son interactivos y prácticos, adaptados a las necesidades específicas de su centro educativo. Al participar, sus estudiantes no solo aprenderán a ser consumidores responsables de medios, sino también a convertirse en creadores conscientes de contenido audiovisual.

Prepare a sus estudiantes para navegar y contribuir de manera efectiva en la cultura digital actual. Contáctenos para obtener más información y programar una sesión en su escuela.

Transformemos juntos la educación audiovisual de sus estudiantes, paso a paso.

kimuak-3 Formación Producción 5

Taller de Alfabetización Audiovisual: Enseñar a Ver, Comprender y Crear

En un mundo saturado de imágenes, enseñar a los estudiantes a leer, interpretar y cuestionar el lenguaje audiovisual es más necesario que nunca. 

Nuestro Taller de Alfabetización Audiovisual para Escuelas está diseñado para dotar al alumnado de herramientas críticas que les permitan descifrar los mensajes visuales, desarrollar una mirada analítica y utilizar el cine y otros medios como formas de expresión propia.

Patrimonio 131 Formación Jóvenes 1

🎬 ¿Qué ofrecemos?

Análisis de imágenes y narrativa audiovisual: Aprender a interpretar lo que ven más allá de lo evidente.

Pensamiento crítico: Detectar sesgos, estereotipos y discursos en el cine, la publicidad y las redes sociales.

Práctica creativa: Producción de contenido audiovisual con un enfoque reflexivo y social.

Perspectiva de género: En consonancia con la Ley Educativa LOMLOE, trabajamos la representación equitativa en los medios.

🔍 ¿Para quién es este taller?

Dirigido a estudiantes de secundaria y bachillerato, este programa fomenta la alfabetización visual como una habilidad clave en la educación contemporánea, fortaleciendo su capacidad para navegar con conciencia en la era digital.

💡 Transformemos la manera en que los jóvenes consumen y crean imágenes.