Noticia: Un año en ECPV
Publicado el: 21 de enero de 2022

Con el final de dos mil veintiuno hemos podido hacer balance de todo lo ocurrido durante este año, que no ha sido poco.

noticia Un año en ECPV 1
noticia Un año en ECPV 1

Dos mil veintidós comienza con la mirada puesta en el dos mil veintiuno, año en el que podemos decir que hemos tenido mucha suerte ya que hemos crecido mas que nunca. En dos mil veintiuno, aunque ha sido un año convulso, la ECPV ha logrado algunas de las metas propuestas para la mejora de la formación y el crecimiento que nos planteamos cuando comenzó el curso.

La ampliación de la formación a tres años, que viene a consolidar un sistema que difiere del resto de formaciones estatales, que constan de años comunes y sistemas obsoletos. La actualización de este sistema surge de manera natural con el fin de dar al alumnado el resultado final que se merece, el entendimiento del cine y la realización de un largometraje. Además de los diversos rodajes que tienen lugar en la ECPV cada año. Centrarnos en el entendimiento del cine como disciplina artística ha sido siempre nuestra base, ahora además disponemos la capacidad docente y técnica para impulsar este proyecto.

noticia Un año en ECPV 2
noticia Un año en ECPV 2

Charlas y Festivales

Este dos mil veintiuno hemos ampliado nuestra red de apoyo a asociaciones y festivales. Ser el eje que vertebre el cine no es solo una frase que decimos, es un hecho que consolidamos cada año. No hay cabida para el cine sin festivales y asociaciones que lo protejan y promocionen. Mantenemos los festivales con los que colaborábamos Zinebi, Zinegoak, Fant, Humor en corto, Animakom o Getxoexpress y ampliamos la red de festivales a Guionizate con quienes arrancamos una colaboración que abre la puerta a nivel estatal. Además como viene siendo habitual mantenemos nuestro apoyo a asociaciones como EPE-APV, Ibaia o Apika, así como AEC, que nos ha permitido tener la visita del director de fotografía Javier Aguirresarobe

noticia Un año en ECPV 3
noticia Un año en ECPV 3

Colaboramos de manera directa con EAB, pero además hemos abierto una colaboración directa con CIMA (Asociación de mujeres cineastas y de medios audiovisuales) la asociación más importante de todo el estado, con quienes organizamos este año la mesa redonda “ Techo de cristal, suelo pegajoso” donde se habló sobre la situación de la mujer en el cine y su futuro, en colaboración con la Bilbao Bizkaia Film Commission y el Ayuntamiento de Bilbao. Además por segundo año consecutivo becaremos a una alumna de la ECPV para participar en la residencia COOFILM para mujeres cineastas con el fin de que desarrolle su primer proyecto de largometraje apoyada y mentorizada por algunas de las profesionales de más renombre del cine

noticia Un año en ECPV 4
noticia Un año en ECPV 4

Este fin de año además de tener la mesa redonda, organizamos una masterclass con Kepa Sojo sobre el cineasta Luis García Berlanga, con motivo del centenario del autor. Fue la última masterclass sobre el año Berlanga que se ha dado y participaron tanto alumnos de la ECPV como del Instituto Tartanga, con quienes estamos colaborando de manera más directa este ultimo año y esperamos, en adelante. 

En otoño cerramos además una colaboración con Dantzerti Escuela Superior de Arte Dramático y Danza de Euskadi para la participación e intercambio de alumnos entre las escuelas.

noticia Un año en ECPV 5
noticia Un año en ECPV 5

Oferta Formativa

Este nuevo año lectivo además de ampliar nuestra oferta formativa a tres años, añadimos también el curso de maquillaje y caracterización con la empresa Balú Hair Trends y Bacon sFX ganadora del premio Goya por “El hoyo”. Mantenemos además el máster de Vestuario para cine y teatro con la también ganadora del Goya Nerea Torrijos y con la colaboración de la empresa Peris Costumes, una de la empresas mas importantes de vestuario a nivel internacional, con la que ofrecemos una Beca Peris para el mejor talento emergente. 

Este año también presentaremos la Residencia Lehen Filma para desarrollo de proyectos.

noticia Un año en ECPV 6
noticia Un año en ECPV 6

Proyectos Coproducidos

Un año más la ECPV apuesta por el talento emergente y el talento de nuestra casa. Y un año más, somos productores y coproductores de una docena de proyectos de cortometrajes. Proyectos que ya han comenzado su recorrido en festivales de primer nivel como Sitges o Abycine los dos calificadores de los premios Goya. Este año nuestros exalumnos han producido y hemos coproducido con ellos uno de los cortometrajes más ambiciosos en Euskadi “Lanbroa” del director Aitzol Saratxaga, un cortometraje con alta participación de alumnos y profesores y que aspira a lo más alto tras su rodaje.

noticia Un año en ECPV 7
noticia Un año en ECPV 7

El Cine en Largometrajes

Además de los cortometrajes nuestros alumnis han estado en casi todos los proyectos rodados en Euskadi, “La fortuna”, “Intimidad”, “Maixabel” “El cuarto pasajero”, “El comensal”, “La vida padre” o la reciente “Una vida no tan simple” entre otros proyectos, posicionando nuestra escuela como la principal escuela de cine del norte de España. Somos y queremos ser el eje que vertebre el cine y desde el que nazcan nuevos proyectos, los y las mejores profesionales y el talento creativo que afiance, una industria cultural rica en conocimientos.

Son más de doscientos alumnos y alumnas los que confían en nuestra formación cada año para hacer de su pasión su forma de vida. Desde la ECPV cada curso luchamos por darles los mejores medios técnicos, los espacios que necesitan y los docentes en activo que fomenten su creatividad y amplíen sus conocimientos. Porque somos mas que una escuela, somos cine.

Galería de imágenes

noticia Un año en ECPV 8
noticia Un año en ECPV 9
noticia Un año en ECPV 10
noticia Un año en ECPV 11
noticia Un año en ECPV 12
noticia Un año en ECPV 13
noticia Un año en ECPV 14
noticia Un año en ECPV 15
noticia Un año en ECPV 16
noticia Un año en ECPV 17
noticia Un año en ECPV 18
noticia Un año en ECPV 19
noticia Un año en ECPV 20
noticia Un año en ECPV 21

Más Noticias de la ECPV