El sector audiovisual de Bilbao Bizkaia crece un 50,5% en diez años

El sector audiovisual en Bilbao Bizkaia experimenta un crecimiento significativo en la última década.
Se presentó ayer martes 17 de febrero en Bilbao el balance de un más que positivo 2024 para el Bilbao Bizkaia Film Commission
La ECPV estuvo en la presentación donde acudieron tanto David Pedrosa como Diego Kataryniuk.
Kontxi Claver, Concejala de Desarrollo Económico, Comercio, Turismo y Empleo del Ayuntamiento de Bilbao, y Ainara Basurko, Diputada Foral del Departamento de Promoción Económica de Bizkaia fueron las encargadas de presentar el informe.
Un 2024 de cine para Bilbao y Vizcaya
- Aumento del empleo: El empleo en el sector audiovisual ha crecido un 50,5% en los últimos diez años, superando el crecimiento del empleo total en Bizkaia, que fue del 15,4% en el mismo período.
- Aumento de empresas: El número de empresas vinculadas al sector audiovisual ha aumentado un 57,7% en los últimos diez años, alcanzando un récord de 448 empresas en 2024.
- Aumento de producciones: El número de producciones audiovisuales apoyadas por Bilbao Bizkaia Film Commission ha aumentado un 11% en 2024, con un incremento significativo en largometrajes (133%) y series (57%).
Bilbao Bizkaia Film Commission juega un papel fundamental en este crecimiento.
- Apoyo a producciones: La Film Commission ofrece apoyo a las producciones audiovisuales en todas las fases, desde la localización hasta la logística, pasando por la gestión de permisos y la búsqueda de financiación.
- Colaboración público-privada: La Film Commission trabaja en colaboración con instituciones públicas y agentes privados para facilitar los rodajes y atraer producciones al territorio.
- Incentivos fiscales: Bilbao-Bizkaia ofrece incentivos fiscales atractivos para las producciones audiovisuales, con deducciones que pueden alcanzar hasta el 70% para producciones en euskera.

El sector audiovisual en Bilbao Bizkaia se consolida como un motor de desarrollo económico y creativo.
- Atracción de talento: El crecimiento del sector atrae talento local e internacional, generando oportunidades laborales y creativas.
- Promoción del territorio: Las producciones audiovisuales sirven como escaparate para promocionar Bilbao y Bizkaia como destinos atractivos.
- Apuesta por la calidad: El sector apuesta por la calidad de las producciones, como demuestran los numerosos largometrajes y series de éxito rodados en el territorio.
Por todo ello, el sector audiovisual en Bilbao Bizkaia está en auge gracias al apoyo de Bilbao Bizkaia Film Commission, los incentivos fiscales y el talento local. Este crecimiento tiene un impacto positivo en la economía, el empleo y la promoción del territorio.
Cine de calidad Made in Bilbao
Los siguientes títulos de largometrajes que se han rodado en la Villa y en el Territorio son el claro ejemplo del crecimiento del sector audiovisual en la ciudad:
- Sin instrucciones
- Soy Nevenka
- ¿Es el enemigo?,
- Cuerpo escombro
- Ocho
- Los últimos románticos,
- Karmele
- La casa en el árbol
- Los aitas
- Miss carbón
- Campamento garra de oso
- Ser permanente
- Singular
- Subsuelo
- Los muértimer
- The map that leads you
- La regla de Osha
- El talento
- El casoplón
- El mal
- Spicy Will
- ¿Cómo hemos llegado a esto?
- Sin cobertura
- Bajo tus pies
- Un hijo
- La tregua
- UAP
- Maspalomas.
Entre las series, destacan: Querer, Cicatriz, Superstar, Romi, In salt water, Power up 1 y 2, Olimpia, Zeru ahoak, Papá soltero 2.0, Wycaro o Catch you later.
Seguir leyendo
Todas las noticias
2025



2024


























2023














2022















2021


2020
















2019

